Te presentamos cinco curiosidades poco conocidas que solo encontraras en Rusia
HISTORIAESTILO DE VIDA
🚇 El metro más profundo del mundo
El metro de San Petersburgo no solo es uno de los más antiguos y extensos del mundo, sino que también tiene la distinción de ser el más profundo. Algunas estaciones están a más de 100 metros bajo tierra. Con una longitud total de 124,8 kilómetros, el metro de la antigua Leningrado se inauguró en 1955. Un dato curioso sobre su construcción es que, debido a las condiciones geológicas, se utilizaron técnicas de construcción innovadoras, como la congelación del suelo para excavar los túneles.
🔔 La Campana Zarina
En el Kremlin de Moscú se encuentra la famosa Campana Zarina, la campana más grande del mundo. Fundida en 1733, la campana pesa aproximadamente 202 toneladas y tiene una altura de más de seis metros. Nunca fue colgada en un campanario porque se rompió durante un incendio en 1737. Hoy en día, se exhibe como una impresionante obra de arte y un símbolo del ingenio y la ambición de la Rusia imperial.
🥚 El Huevo de Fabergé
Son piezas de joyería creadas por la Casa Fabergé bajo la supervisión de Peter Carl Fabergé. El primer huevo imperial fue encargado por el zar Alejandro III en 1885 como regalo de Pascua para su esposa, la emperatriz María Fiódorovna. Conocidos por su exquisita artesanía y complejidad, se convirtieron en símbolo del lujo y la opulencia de la corte rusa. Se produjeron un total de 50 huevos imperiales antes de la Revolución Rusa.
📚 La biblioteca de Iván el Terrible
Una de las grandes leyendas de la historia rusa es la Biblioteca de Iván el Terrible. Se dice que este zar acumuló una vasta colección de libros y manuscritos, muchos de los cuales eran raros e invaluables. Tras su muerte, la biblioteca desapareció, y hasta el día de hoy sigue siendo un misterio a dónde fueron a parar esos libros. Diversas expediciones han tratado de encontrarla, pero sin éxito, añadiendo un aura de misterio a esta fascinante historia.
🪨 La Piedra de Alegría
En el Museo Estatal de la Historia de la religión en San Petersburgo se encuentra la misteriosa Piedra de Alegría. Esta piedra, que se dice tiene propiedades curativas y místicas, fue descubierta en las montañas del Cáucaso. Durante siglos, ha sido objeto de leyendas y mitos, y ha atraído a numerosos visitantes que buscan su poder curativo.




