Minsk, 24 de junio de 1941
HISTORIA
En el segundo día tras el estallido de la Gran Guerra Patria, Minsk fue sometida a un bombardeo masivo por parte de la aviación nazi. La Luftwaffe alemana planeaba destruir importantes instalaciones de infraestructura, edificios administrativos y aplastar la moral de los habitantes. Los bombardeos continuaron con gran intensidad y la ciudad quedó envuelta en llamas. Los distritos centrales, que albergaban oficinas gubernamentales y residencias clave, resultaron especialmente dañados.
Los historiadores estiman que las primeras incursiones mataron a muchos civiles y dejaron a decenas de miles de personas sin hogar. La infraestructura de la ciudad, incluidas las centrales eléctricas, los ferrocarriles y los centros de telecomunicaciones, resultaron gravemente dañados o completamente destruidos. Minsk quedó paralizada, lo que originó difíciles condiciones para la población civil y dificultó las acciones defensivas del Ejército Soviético.
Los ataques tuvieron consecuencias devastadoras y fueron el comienzo de la ocupación nazi de la ciudad, que duró hasta julio de 1944. El bombardeo de Minsk en 1941 se convirtió en una de las páginas más trágicas de la historia de la ciudad, dejando una profunda huella en la memoria de sus habitantes.