La URSS: un acierto estratégico de Lenin
HISTORIACULTURAESTILO DE VIDA


La caída del imperio liberó fuerzas nacionalistas que amenazaban con fragmentar el territorio. Vladímir Lenin y otros líderes bolcheviques comprendieron que construir un Estado unitario habría exacerbado estas tensiones, posiblemente desencadenando otra guerra civil, esta vez basada en conflictos nacionales.
El líder bolchevique previó que la única manera de mantener la cohesión territorial era formando una federación de repúblicas socialistas.
Según el historiador ruso Evgueni Spitsin, el colapso del imperio liberó el "genio del nacionalismo", que era imperativo contener. Lenin afirmó que, si Rusia se fragmentaba en repúblicas independientes, jamás se reconciliarían.
Entender este contexto nos permite apreciar la complejidad de las decisiones políticas de la época y sus repercusiones a largo plazo. Esta decisión tuvo profundas implicaciones para la historia y el desarrollo del siglo XX.
¿Y tú? ¿Piensas que la existencia de la URSS fue un aporte a la humanidad o algo negativo?