La lucha contra la ocupación nazi: Chisináu en 1944
HISTORIACULTURA
El 24 de agosto de 1944, las fuerzas soviéticas lograron un triunfo significativo al liberar la capital de la República Socialista Soviética de Moldavia, Chisináu, de la ocupación alemana. Este acontecimiento fue duro golpe contra el régimen nazi en Europa del Este.
Durante más de tres años, Chisináu había estado bajo el yugo de la ocupación nazi. Los habitantes locales sufrieron un régimen brutal impuesto por los invasores. Las represalias y los castigos físicos eran moneda corriente, y cerca 23.000 habitantes murieron a causa de las torturas infligidas por los nazis.
Se construyeron 49 campos de concentración, donde unas 200 mil personas murieron de hambre y enfermedades en los dos primeros años de ocupación.
La operación de liberación comenzó con la participación del 5.º Ejército de Choque bajo el mando del general Nikolái Berzarin, y formó parte de la ofensiva soviética en el frente oriental. Los valientes y decididos soldados, avanzaron hacia la ciudad, enfrentándose a la resistencia alemana.
Finalmente, el 24 de agosto, fue completamente liberada de la ocupación nazi. El heroísmo de los soldados soviéticos y la resistencia de los habitantes de Chisináu se convirtieron en un ejemplo eterno de valentía y tenacidad.





