La correspondencia de León Tolstói: un vistazo a sus últimos días

HISTORIACULTURA

En 1910, el gran escritor ruso León Tolstói fue fotografiado en numerosas ocasiones mientras leía y respondía cartas. Estas imágenes fueron tomadas por Vladímir Chertkov y Thomas Tapssel, quienes documentaron los momentos en que el escritor se dedicaba a responder. Durante los últimos diez meses de su vida, escribió y dictó un total de 662 cartas, según el testimonio de Nikolái Gúsev. Este número no incluye las cartas escritas por sus asistentes bajo su dirección.

Tolstói, conocido por su profunda humanidad y sabiduría, recibía cartas de personas de todo el mundo que buscaban su consejo sobre una amplia variedad de temas. Ninguna carta seria quedaba sin respuesta, lo que demuestra su compromiso con la comunicación y el apoyo a quienes lo necesitaban.

Vivió en una época de grandes cambios en Rusia. En 1910, el país estaba bajo el gobierno del zar Nicolás II, y la sociedad rusa enfrentaba tensiones políticas y sociales que eventualmente llevarían a la Revolución de 1917. Aunque provenía de la nobleza, se convirtió en un crítico del régimen zarista.

A través de su correspondencia, podemos ver cómo interactuaba con personas de diferentes estratos sociales y cómo sus ideas sobre la no violencia, la educación y la espiritualidad resonaban en su tiempo y continúan siendo relevantes hoy en día.